Símbolos de etiquetas de ropa de cama
Aprende a cuidarla correctamente.
Si alguna vez lavaste un juego de sábanas y salió más pequeño o más rígido de lo normal, probablemente ignoraste un paso clave: leer los símbolos de etiquetas de ropa de cama.
Aunque muchas veces las pasamos por alto, los símbolos de etiquetas de ropa de cama contienen información vital para conservar la calidad, color, suavidad y forma de los textiles.
En este artículo te explicamos cómo interpretar esos símbolos de etiquetas de ropa, por qué es importante seguir las recomendaciones del fabricante y cómo esto influye directamente en la vida útil de tus productos de descanso.
¿Qué información aparece en la etiqueta de la ropa de cama?
Las etiquetas textiles contienen mucho más que el nombre del producto o su composición. Estos son los principales datos que puedes encontrar:
-
• Tipo de tejido (ej. 100% algodón, mezcla, microfibra).
-
• Composición y tratamiento de las fibras.
-
• País de origen o fabricación.
-
• Instrucciones de lavado, secado y planchado mediante símbolos universales.
-
• Advertencias (ej. no usar blanqueador, no lavar en seco).
Principales símbolos de etiquetas de ropa de cama
A continuación, te mostramos los símbolos más comunes en la ropa de cama y su significado:
1. Lavado
-
• Una tina de agua: puede lavarse a máquina.
-
• Con número dentro (30º, 40º, 60º): temperatura máxima.
-
• Mano dentro de la tina: lavado a mano.
-
• Cruzado: no lavar.




2. Blanqueado
-
• Triángulo vacío: se puede usar cloro.
-
• Triángulo con líneas: solo blanqueador sin cloro.
-
• Triángulo tachado: no usar blanqueador.



3. Secado
-
• Círculo dentro de un cuadrado: puede secarse a máquina.
-
• Un punto: temperatura baja / Dos puntos: temperatura media.
-
• Tachado: no usar secadora.
-
• Líneas horizontales: secado al aire / sombra.





4. Planchado
-
• Plancha con puntos: un punto (baja), dos (media), tres (alta).
-
• Plancha tachada: no planchar.




5. Limpieza en seco
-
• Letra dentro de un círculo: tipo de solvente.
-
• Círculo tachado: no lavar en seco.





¿Por qué es importante seguir estos símbolos de etiquetas de ropa?
Es importante que se entienda que no se trata de un tema estético, tiene que ver con muchas otras cosas; es que ignorar los símbolos puede causar:
-
• Encogimiento del tejido.
-
• Pérdida de color o estampado.
-
• Daño en las fibras o texturas.
-
• Encogimiento del tejido.
En textiles de alta gama, como los que encuentras en CIC, seguir estas indicaciones asegura que la suavidad, frescura y resistencia de la ropa de cama se mantenga intacta por más tiempo.
Recomendaciones adicionales para cuidar tu ropa de cama
-
• Lava siempre el juego completo (sábanas y fundas) para evitar diferencias de desgaste o color.
-
• Usa detergentes suaves, sin cloro ni blanqueadores agresivos.
-
• Evita la exposición directa al sol por tiempos prolongados.
-
• Guarda los juegos en bolsas de tela o al vacío, lejos de la humedad.
Entender los símbolos de etiquetas de ropa de cama te ayudará a cuidar tus sábanas y cobertores, pero a la vez podrás mejorar tu experiencia de descanso. Una ropa de cama bien cuidada conserva su frescura, suavidad y estética por mucho más tiempo.
En CIC.cl, diseñamos productos pensados para durar, siempre que se usen y cuiden correctamente. Lee siempre la etiqueta: ahorras tiempo, dinero y conservas esa sensación de hotel cada vez que te metes en la cama.